Espacio Centroamericano virtual de resonancia, donde converge la cultura sonora de la región, su historia, su música, sus lenguas, sus tradiciones ancestrales, su discurso.

Nuestro objetivo es crear una comunidad de colaboradores dentro de la región con la finalidad de crear mayor conciencia de la escucha de nuestro entorno histórico y cultural.

La idea es que todos y todas puedan tener acceso desde su computadora, tablet o celular y conocer más sobre nosotros mismos en aspectos poco explorados, como es en el caso del sonido. Para ello hemos creado este espacio virtual donde tanto profesionales del sonido y las ciencias sociales, y aficionadxs puedan hacer sus aportes sonoros.

Con la Fonoteca queremos promover el uso de las grabaciones de campo como material de estudio y herramienta de registro documental.

Como centroamericanos queremos sentirnos orgullosos de nuestra región, de lo que, a pesar del contexto, somos capaces de hacer en Centroamérica. Cada vez que los grandes medios hablan de Latinoamérica, nos dejan afuera...; somos una región conocida por grandes tragedias, salvo afortunadas excepciones en las artes, ciencias y deportes. Sentimos la necesidad de aportar, desde nuestro trabajo, a que en el mundo se conozca nuestra región por nuestras músicas, nuestras lenguas, geografías e historias…; por nuestros entornos sonoros, pues.

Los entornos sonoros centroamericanos no han sido estudiados a profundidad, y nos estamos perdiendo de todo lo que el sonido nos puede decir sobre nosotros mismo. Si acaso se encuentran proyectos con algún componente que promueve el estudio de la bioacústica y registra material para su posterior estudio crítico.

La FDC se propone la gran tarea de amplificar acercamientos artísticos, biológicos y socioantropologicos a los entornos sonoros de la región centroamericana.

Copyright © 2020 Fonoteca Digital Centroamericana