Colaborador Luis Bravo

Luis Bravo:

Sonidista nicaragüense de Bravo: cine y TV, egresado de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, Cuba. Tiene 31 años y vive en la Ciudad de México desde 2018.

Ha colaborado con producciones de ficción y documental en Nicaragua, Costa Rica, Honduras,
El Salvador, México y Cuba.

Recientemente ha incursiona- do en la composición sonora experimental y en noviembre del 2018 fue invitado a la Res- idencia de Arte Sonoro en el Centro Cultural de España en Ciudad de Panamá.

Daniel Bravo:

38 años. Ingeniero de sonido nicaragüense, egresado de la Universidad Santo Tomás de Santiago de Chile.

Ha hecho sonido directo y postproducción de sonido para cine y publicidad, Diseño Sonoro, Foley, Diseño acústico de espacios y control de ruido.

Compone, produce, graba y mezcla música. Actualmente reside en Managua.

 

Somos dos hermanos, Luis y Daniel Bravo, ambos sonidistas de profesión.

El Proyecto de la Fonoteca Digital Centroamericana surge a partir de la típica conversación recurrente de donde en otros casos también han surgido restaurantes, bares, tiendas, huertos, estudios de grabación, giras, cursos, películas y tantas buenas ideas. A nosotros se nos ocurrió hacer una Fonoteca.

Cuando nosotros conversamos casi siempre es sobre micrófonos, técnicas, tiempo de reverberación, acústica, efectos de sonido, elementos rítmicos y melódicos en la naturaleza y espacios urbanos, el efecto del sonido en el cuerpo humano y de las preferencias por sonidos como pasos con botas sobre grava, manipulación de objetos de madera o la fabricación de sonidos como huesos quebrándose.

Este proyecto nace como iniciativa para la recopilación, promoción, conservación, preservación y de la cultura en su estado sonoro de la región Centroamericana, en formato digital y con el propósito de que sea de libre acceso. Como debe ser.

No somos los únicos que queremos construir identidad centroamericana y promover el talento regional, por eso creemos que la idea es que entre varixs colaboradores de la región vayamos aportando y generando mayor conciencia de la escucha como fenómeno cultural, y descubriendo las similitudes entre países centroamericanos.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Copyright © 2020 Fonoteca Digital Centroamericana